Yoga: Todo sobre esta disciplina mental, espiritual y física
¿Qué es el yoga?
El yoga es una disciplina y práctica mental y espiritual milenaria que pertenece a la llamada medicina alternativa, esta terapia se enfoca en trabajar en conjunto tres elementos primordiales que tienen una conexión entre sí:
- Cuerpo
- Mente
- Respiración
A su vez esta práctica fusiona la conexión entre el alma del individuo t el espíritu, es decir el universo, por lo cual el yoga es visto como una práctica espiritual que ayuda a reducir el estrés y así mismo otorga diferentes beneficios al cuerpo.

¿Cómo se hace?
El yoga es una práctica que requiere de movimiento, relajación y concentración, esta puedes realizarla en algún gimnasio, centro holístico, al aire libre o incluso es algún estudio o centro especializado, sin embargo debe haber un instructor que lleve la clase debido a los ejercicios que se realizan y así mismo por las posibles lesiones que puedan llegar a ocurrir.
Para ello antes de inscribirte a la clase deberás conocer la experiencia profesional del instructor y si este tiene alguna capacitación o certificación en Yoga, puesto que no solo se trata de hacer ejercicio o movimientos es una disciplina integrativa para llegar al bienestar físico.
Esta actividad está integrada principalmente por 3 tareas principales:
- Ejercicios de respiración.
- Modos de respiración.
- Diferentes posturas corporales.


Tipos de yoga
Al igual que otras disciplinas, el yoga tiene diferentes ramificaciones que se dividen de acuerdo a características específicas entre las que sobresalen:
- Ashtanga: es un nivel más avanzado ya que durante la clase se realiza un ejercicio más exigente que se integra por movimientos rápidos y cambios de posturas.
- Bikram: en este estilo se hacen 26 posturas diferentes dentro de un cuarto a 35°C y 37.8°C con el objetivo de calentar músculos, tendones y ligamentos.
- Hatha yoga: son los ejercicios tradicionales que incluyen posturas y modos de respiración.
- Integral: este tipo incluye ejercicios respiratorios, modos de meditación y de igual modo canticos.
- Iyengar: se enfoca en mantener alineados los chakras y energía del cuerpo a través de ciertas posturas.
- Kundalini: prioriza la respiración sobre las posturas.
- Viniyoga: trabaja de manera personalizada de acuerdo a las necesidades de cada persona
Beneficios del yoga para la salud
- Disminuye el estrés.
- Reduce la ansiedad.
- Mejora la calidad del sueño.
- Ayuda a relajar el cuerpo y mente.
- Reduce la presión arterial.
- Mejora la coordinación y concentración.
- Ayuda a mejorar el proceso de digestión.
- Mejora nuestra flexibilidad.
- Ayuda a mejorar la postura corporal.
- Control emocional.