Ventajas de tener una certificación CONOCER en seguridad privada
Conoce las ventajas y beneficio de tener una certificación CONOCER en seguridad privada, puesto que te ayudará a obtener mejores oportunidades de empleo.
Te decimos en qué lugar puedes certificarte y cuál es el Estándar de Competencias que evalúa estas capacidades profesionales.
¿Qué es una certificación CONOCER?
Para empezar, una certificación CONOCER es un proceso de evaluación teórica y práctica que ayuda a respaldar las competencias profesionales de las mexicanas y mexicanos a nivel nacional.
Otorgándote un respaldo oficial con validez en toda la República Mexicana, ayudándote de este modo a obtener mejores oportunidades laborales y mejores ingresos económicos.
Además, para suerte de varios profesionales, hoy en día existen más de mil Estándares de Competencia que otorga un certificado del CONOCER, entre ellas la certificación CONOCER en seguridad privada.

¿Qué certificación CONOCER existe en seguridad privada?
Actualmente, la certificación CONOCER que existe es la del Estándar de Competencias EC0574 Supervisión de los servicios de seguridad privada, la cual está pensada para: supervisores de seguridad privada o personas que se dediquen a esta área de seguridad.
Cabe destacar que esta evaluación está planeada para llevars a cabo en tres horas, reflejándose en:
- 1 hora en gabinete
- 2 horas de campo
En las cuales el interesado deberá demostrar el dominio de sus competencias profesionales y laborales como encargado de la seguridad privada de un establecimiento.
¿Qué califica la certificación CONOCER en seguridad privada?
Este Estándar de Competencias Laborales califica tres elementos:
- Recibir el turno de servicio
- Ejecutar estrategias del Servicio
- Entregar el turno de servicio

¿Dónde puedo OBTENER EL CERTIFICADO conocer de seguridad privada en México?
Si deseas realizar la o quieres que tu personal obtenga este respaldo profesional a través de la certificación CONOCER en seguridad privada, te recomendamos acercarte a la Entidad Evaluadora PROMEDICAS.
Puesto que allí podrán realizar este Estándar de Competencias a través de un proceso objetivo, transparente, respetuoso y claro.