¡Apúntate! Guía paso a paso para hacer una certificación CONOCER
Muchas personas deseas aumentar su perfil profesional, y debes saber que una extraordinaria manera de hacerlo es realizar una certificación CONOCER, misma que te otorga un respaldo oficial a nivel nacional.
Pero si aún no conoces de qué se trata este proceso, no te preocupes, pues aquí en la Entidad Evaluadora PROMEDICAS te explicamos sobre ello y además te dejamos la guía del paso a paso.
Además, te compartimos una pequeña lista de alguno de los beneficios que otorga el tener esta certificación, pues debes saber que ya son muy solicitadas dentro del entorno laboral y profesional.
¿Qué es una certificación CONOCER?
Una certificación CONOCER es un proceso de evaluación para lograr obtener un certificado que será respaldado por la red SEP-CONOCER, el cual tendrá validez oficial a nivel nacional.
Este proceso se encarga de evaluar tus competencias, habilidades, conocimientos y dominio de técnicas dentro de un área específica, por lo cual se requiere de dos evaluaciones:
- Teoría
- Práctica
Estas certificaciones buscan impulsar el nivel profesional dentro de México, por lo cual está dirigida a todos los mexicanos y mexicanas mayores de 18 años de edad.
Y no te preocupes si no cuentas con licenciatura o preparatoria, puesto que para poder realizarla, basta con tener el conocimiento, así lo hayas aprendido de manera empírica, es decir, a través de la observación y la práctica.

Proceso de una certificación
Ahora bien, como todo proceso, la certificación CONOCER contempla una serie de pasos que ayudan a tener una mejor gestión de la evaluación.
Y para que entiendas más acerca de ella, te compartiremos la guía paso a paso de lo que debes hacer para realizar cualquier evaluación de los Estándares de Competencia del RENEC, mismos que te darán la oportunidad de obtener tu certificado.

Pasos para hacer una certificación CONOCER
- Busca una entidad evaluadora como PROMEDICAS.
- Pregunta por el Estándar de Competencias de tu interés.
- Resuelve todas tus dudas.
- Realiza el diagnóstico (ayuda a conocer tu nivel de conocimiento y dominio del área).
- Si no apruebas el diagnóstico, te tocará hacer una alineación.
- Acuerda una fecha para la alineación.
- Asiste a tu alineación.
- Fija una fecha para tu evaluación.
- Prepárate para tu evaluación teórica y práctica.
- Alista el material para tu evaluación.
- Preséntate a tu evaluación y realízala en tiempo y forma.
- Espera los resultados.
- Finalmente, en caso de resultar “Competente”, te tocará esperar la entrega de la certificación CONOCER.
Considera que esta certificación te ayudará a tener mejores sueldos y mayores oportunidades laborales.