Saltar al contenido

Evento protocolario de firma de la creación del comité de gestión por competencias, gestión de calidad en servicios de salud.

El pasado 15 de agosto del 2023 se firmó un convenio entre el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, (CONOCER) y el Colegio Mexicano de Auditoría Médica y Gestión en Servicios de Salud precedida por el Dr. José Luis Zavala Cuadra, Coordinador de Programas Médicos en el Órgano Interno de Control como presidente y el Dr. Carlos Ahumada como vicepresidente

 

Se contó con la presencia de altos funcionarios del CONOCER, entre ellos, PROMEDICAS.

Fuimos invitados para ser fieles garantes del avance en materias de salud, con los cuales empoderamos las acciones en la parte de calidad, auditoria y gestión por competencias en la administración hospitalaria de consultorios y/o cualquier similitud que se tenga para profesionales de la salud.

Con lo cual seguimos dando pasos fuertes en la preservación de la calidad en todos los niveles en donde tengamos incidencia.

¿Qué es un comité de gestión por competencias?

Es un grupo de personas, empresas, organizaciones que son responsables de promover el modelo de gestión por competencias del sector que se represente, en este caso, calidad en servicios de salud.

Dicho comité envía a uno o más grupos técnicos para poder desarrollar y acreditar diferentes estándares de competencia, además de promover los procesos de capacitación, evaluación y certificación de competencias.

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

 

Impacto del comité de gestión por competencias

En el caso específico del comité que se creó el pasado 15 de agosto, está enfocado en el desarrollo de servicios de salud, el cuál será encargado de crear estándares de competencia enfocados a estos servicios.

Actualmente existen algunos estándares que ya están aprobados por el CONOCER, PROMEDICAS cuenta con algunos de ellos, tales como Servicios de Enfermería, Asistencia en Farmacias, Primeros Auxilios, etc.

Sin embargo, el propósito principal de la creación de este comité de gestión por competencias es incrementar el numero de estándares de competencia enfocados en estos temas.