El coaching y su método de trabajo
Origen de la palabra coaching
Durante el siglo XV, en un pueblo húngaro llamado “Kocs” se le conocía como coch al intercambio de carruajes.
Posteriormente la palabra se convirtió en coach, que hacía referencia a llevar a las personas de un lugar a su destino, de allí proviene el término coaching, es decir, ayudar a la persona a llegar a su mete u objetivo.
Por otra parte, en el idioma inglés, coach hace referencia a un entrenador de alguna actividad física.
¿Qué es el coaching?
El coaching es un proceso y entrenamiento mediante el cual se ayuda a alguien a alcanzar una meta u objetivo realista
El proceso del coaching conlleva un compromiso, motivación y acompañamiento para que la gente sea impulsada y logre su propósito.
Un dato interesante, es que cada sesión de coaching debe ser personalizada pues las metas serán distintas para cada individuo y de igual modo el progreso realizado.
Para el proceso de coaching se deben tener en cuenta las habilidades, fortalezas y debilidades de las personas para que de ese modo se les pueda ayudar a encontrar los caminos que los lleven a conseguir sus metas.
Los roles en el coaching
Coach
- Es el maestro, entrenador o guía
- Observa las fortalezas y debilidades
- Motiva
- Acompaña
Coachee
- Es el alumno
- Es el protagonista del proceso
- Fija la meta
- Debe comprometerse con el coaching
¿Cuáles son sus objetivos?
El coaching puede tener diferentes objetivos pero todos encaminados a llegar a una meta específica.
A modo de conclusión, el coaching es un proceso de aprendizaje que por medio de diferentes técnicas ayudan las personas a llegar a sus metas.
- Lograr alcanzar metas u objetivos
- Modificar hábitos de vida para que sean mejores y saludables
- Aumentar la autoestima
- Crear autoconfianza
- Mejorar habilidades comunicativas
- Desarrollar habilidades personales
- Impulsar las fortalezas
- Vencer obstáculos y debilidades
- Generar empoderamiento
- Disminuye la depresión